La patasca de Bolivia, también conocida como mondongo de mote, es un plato emblemático de la gastronomía boliviana que conquista paladares con su sabor intenso, su textura reconfortante y su aroma irresistible.
Más que una simple sopa, la patasca de Bolivia es una experiencia culinaria que refleja la riqueza cultural y la tradición del país.
Patasca de Bolivia
En este tutorial, te guiaremos paso a paso en la preparación de una deliciosa patasca de Bolivia, desde la selección de ingredientes hasta la presentación final, para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes:
- 1 kilo de carne de res (falda o pecho)
- 500 gramos de mondongo (previamente cocido y limpio)
- 1 kilo de mote
- 2 cebollas grandes
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates
- 1 locoto (ají picante boliviano)
- 1 cucharada de ají colorado molido (opcional)
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- 1/2 taza de perejil picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal
- Agua
Preparación paso a paso:
- Cocinar la carne:
- Colocar la carne de res en una olla grande y cubrirla con agua fría.
- Llevar a ebullición y luego reducir el fuego a bajo.
- Cocinar la carne durante aproximadamente 2 horas, o hasta que esté blanda y se desprenda fácilmente del hueso.
- Retirar la carne de la olla y reservar el caldo.
- Preparar el mondongo:
- Si el mondongo no está cocido previamente, cocinarlo en una olla aparte con agua, sal y especias hasta que esté tierno.
- Escurrir el agua y cortar el mondongo en trozos pequeños.
- Cocinar el mote:
- Lavar el mote y colocarlo en una olla con agua fría.
- Llevar a ebullición y luego reducir el fuego a bajo.
- Cocinar el mote durante aproximadamente 1 hora, o hasta que esté suave.
- Escurrir el agua y reservar el mote.
- Preparar el sofrito:
- Picar finamente las cebollas, el ajo, los tomates y el locoto.
- Calentar aceite vegetal en una olla grande y sofreír la cebolla hasta que esté transparente.
- Agregar el ajo, el tomate y el locoto, y continuar sofriendo hasta que el tomate se ablande y la salsa espese.
- Unir los ingredientes:
- Incorporar la carne cocida y desmenuzada al sofrito.
- Agregar el mondongo picado, el mote cocido, el ají colorado molido (opcional), el comino, el orégano y la sal al gusto.
- Mezclar bien todos los ingredientes.
- Cocinar la patasca:
- Verter el caldo de la carne en la olla, cubriendo todos los ingredientes.
- Llevar a ebullición y luego reducir el fuego a bajo.
- Cocinar la patasca de Bolivia durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que los sabores se integren y la sopa espese ligeramente.
- Servir y disfrutar:
- Servir la patasca de Bolivia caliente, acompañada de perejil picado, cebolla picada en aros, ají picante (opcional) y pan fresco.
- Puedes disfrutar de este plato como almuerzo, cena o incluso como un desayuno contundente.
Consejos adicionales:
- Puedes agregar otras verduras a la patasca de Bolivia, como zanahorias, papas o cebollas de verdeo.
- Si no te gusta el picante, puedes omitir el locoto o utilizar una cantidad menor.
- Puedes usar caldo de pollo en lugar de caldo de carne si lo prefieres.
- La patasca de Bolivia se conserva bien en el refrigerador durante varios días.
La patasca de Bolivia se consume en todo el país, pero es especialmente popular en las regiones centrales y andinas, como Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca.
En estas regiones, la patasca de Bolivia se considera un plato tradicional y se sirve con frecuencia en festividades, mercados, restaurantes y hogares.
Su consumo se asocia a climas fríos, ya que su caldo caliente y sustancioso proporciona energía y calor corporal.
Además, la patasca de Bolivia es un plato relativamente económico y fácil de preparar, lo que la convierte en una opción popular para familias y personas de todas las clases sociales.
Cabe destacar que la patasca de Bolivia también se consume en otras regiones del país, como Santa Cruz y Tarija, pero con algunas variaciones en la receta e ingredientes.
En general, la patasca de Bolivia es un símbolo de la identidad culinaria del país y un plato que refleja la riqueza cultural y las tradiciones de las regiones andinas.
Conclusión
La patasca de Bolivia es un plato delicioso y nutritivo que te permitirá sumergirte en la rica gastronomía boliviana.
Con su sabor intenso, su textura reconfortante y su aroma irresistible, la patasca de Bolivia te cautivará y te dejará con ganas de más.
Visita independencia de Bolivia